lunes, 14 de mayo de 2012

Birding in Panamá I_a: Canopy Tower - Pipeline Road

Hola a todos:

Pues sí, acabamos de regresar mi mujer y yo de un interesante viaje a Panamá, país mundialmente conocido por su canal que atraviesa el continente americano justo por la mitad para el tráfico naval mercantil.

Los motivos para visitarlo han sido muy aleatorios, ya que estábamos pendientes de cualquier oferta que saliera por internet a un destino atractivo, con la condición de que tuviera selva o al menos algún otro interés. Finalmente salieron vuelos a este país desde Madrid por 410€ ida y vuelta en clase turista, lo cual es una oferta increíblemente buena y no lo pensamos. La pega? Si se puede considerar una pega, es que la estancia estaba restringida a una semana, pero bueno, es un país pequeño, nos centramos en un par de zonas, ... merecerá la pena. Cuando empezamos a buscar información sobre lugares de interés ornitológico, lodges, visitas guiadas, etc. nos dimos cuenta de que aquello no era Perú, los precios allí se multiplican del orden de 4 veces, superiores a los de España incluso. De modo que, entre la reducida oferta alrededor de la zona más famosa allí (Pipeline Road ó Camino del Oleoducto), vimos como unas de las más viables por contenido, recomendaciones y precio, el Gamboa Rainforest Resort, que a pesar de parecer un sitio para pulserita y no hacer nada, está completamente rodeado de selva por un lado y el río Chagres por otro, además organizaban salidas nocturnas, con lo que era una buena opción. Los precios se pueden consultar en el enlace, pero a modo de resumen, con pensión completa, los precios iban de los 200 a más de 500$/noche en función de la habitación. Otros resorts como el Canopy Tower eran incluso más costosos.

También miramos el tema de los guías ornitológicos, que rondaban los 80-100$ por persona el medio día (incluyendo una botella de agua).

Afortunadamente, nuestra amiga Carolina nos escribió diciendo que vivía en Gamboa O_o, qué casualidad!! Yo ni me acordaba de que hacía dos años se había ido allí. Amablemente insistió para que nos quedásemos en su casa, que estaba junto a la selva, por lo que a cambio de vino y 2 kg de jamón ibérico de jabugo, nos fuimos para allá, jajajaja. Allí nos recibió su marido Gustavo, que nos hizo sentirnos en casa desde el principio.

Para el día siguiente ya teníamos plan, habíamos quedado a las 6 AM con Sally, una vecina y amiga americana muy aficionada a la ornitología , afincada en Gamboa, que amablemente nos llevó al Pipeline Road, la ruta más conocida del lugar. Ya por el camino a su casa pudimos ver las primeras especies, como el Lesser Kiskadee, los Mirlos (Clay-Colored Thrush). 

La ruta está vallada para los vehículos y supuestamente se abre a las 6AM, pero no se abrió hasta las 6:40 AM, así que empezamos a andar, teniendo la oportunidad de observar el único Tinamú del viaje, el Tinamú Grande - Great Tinamou (Tinamus major), que muy confiado se movía a unos pocos metros de nosotros. Tan cerca que no me entró en el encuadre, lo que unido a la escasez de luz, hizo que la foto no sea más que testimonial, aunque creo que teniendo en cuenta las condiciones ha salido muy decente (ojo que está tirada a pulso, con un 420mm + 1.6x del APS-c, que se quedaría en un 672mm, disparado a 1/8 seg, ISO 3200... eso sí, con el IS activado XDD).


Avanzamos hasta la zona de la Canopy Tower que hay en este sendero e hicimos un rato de sendero por alrededor de ésta, para posteriormente subir. El suelo estaba plagado de ranitas, que para mi decepción no eran muy coloridas, pero también tenían su encanto.

Pendiente de confirmar??
Rana Cohete - Rocket Frog (Silverstoneia nubicola).

Durante esta ruta, las aves nos iban abordando cada poco tiempo, aunque siempre en avistamientos fugaces, como este posible Mango Gorginegro - "Black-Throated Mango" (Anthracothorax nigricollis).

Mango Gorginegro - "Black-Throated Mango" (Anthracothorax nigricollis)??

También se oían frecuentemente los monos aulladores (Allouatta palliata).

Tras un rato paseando y disfrutando del paseo caluroso por la selva, decidimos subir a la torre (subir allí tiene un coste de 20$ por persona, mientras que solo hacer la ruta cuesta 5$ por persona). En la subida me aborda un Colibrí Nuquiblanco - "White-Necked Jacobin" (Florisura mellivora), aunque muy fugazmente, que luego veríamos mucho mejor.

Colibrí Nuquiblanco - "White-Necked Jacobin" (Florisura mellivora)

Desde arriba de la torre, la visión es impresionante, muy buena para la observación de aves, ya que buena parte de ellos, suelen estar en las zonas altas ó Canopy (lo que unido a la carga de mochila con trípode, cámara, telescopio y prismáticos, deriva en un considerable dolor de cuello), en la torre nosotros estabamos algo por encima de su nivel, lo que nos daba una visión privilegiada. Allí rápidamente detecto este Gavilán Negro - "Great Black-Hawk" (Buteogallus urubitinga), aunque a una enorme distancia, que apenas nos permitía distinguirlo de otras especies similares.

Gavilán Negro - "Great Black-Hawk" (Buteogallus urubitinga)

Y otra especie emblemática, también a gran distancia (la foto es de otro día que se pusieron más cerca):
Toucan Piquiverde - "Keel-Billed Toucan" (Ramphastos sulfuratus)

¿Habéis visto un ave más impresionante? Es sencillamente espectacular con ese pico y esos colores.

Otras especies iban surgiendo entre las hojas de los árboles, como de costumbre todas a la vez, lo que impedía verlas a todas.

Tucuso Montañés "Red-Legged Honeycreeper" (Cyanerpes cyaneus)

Vireo de Ojo Rojo - "Red-Eyed Vireo" (Vireo olivaceus)

Tangara Cenicienta - "Plain-Colored Tanager" (Tangara inornata)
Víreo Esmeralda - "Green-Shrike Vireo" (Vireolanius pulchellus)

Aún tengo que buscar la especie??

Elanio Plomizo - Plumbeus Kite (Ictinia plumbea)

Paloma Escamosa - Scaled Pigeon (Patagioenas speciosa)
Loro Frentirrojizo - "Red-Lored Parrot" (Amazona autumnalis)
Cotinga Azul - Blue Cotinga (Cotinga nattererii)


Otras especies que pudimos observar fueron el Buitre Gallipavo - Turkey Vultur (Cathartes aura), Loro Cabeciazul - "Blue-Headed Parrot" (Pionus menstruus), Frutero Negro-"White-Shouldered Tanager" (Tachiphonus luctuosus), Dacnis Azul - Blue Dacnis (Dacnis cayana), Cacique de Pico Amarillo- "Yellow-Billed Cacique" (Amblycercus holosericeus), Cacique de Obispillo Escarlata -"Scarlet-Rumped Cacique" (Cacicus uropygialus).

Apenas eran las 9:15 AM cuando el calor en la torre era insoportable, lo que unido a la drástica bajada de la actividad de las aves, nos hizo bajar y dar una vuelta por las zonas más bajas.

En breve continuaré la crónica por donde la he dejado, son demasiadas fotos para un solo post, así que mejor lo voy dividiendo en lugar de quitar imágenes.

Saludos!!



viernes, 27 de abril de 2012

Ruta del Mamut en El Padul

Esta entrada se sale un poco de la tónica general del blog, ya que está relacionada con los GIS (Sistemas de Información Geográfica). Se trata solo de una prueba, integrando un plano sencillo que he creado en un momento y ver qué tal se ve a través de la web. Por otra parte, también se relaciona con las aves, ya que representa el recorrido ornitológico a través de la Laguna de El Padul, aquí en Granada.



Ver mapa más grande

Como digo es solo una prueba, a ver si le subo más y continúo aprendiendo sobre este apasionante mundo.
Un saludo.

lunes, 16 de abril de 2012

Garcilla Cangrejera- Squacco Heron- Ardeola Ralloides

Esta va a ha ser una entrada corta, solo porque es posible que no publique en un tiempo a causa de unos proyectos que tengo entre manos, aunque todo sea por volver con más fuerza. Igualmente voy a esforzarme por empezar a introducir entradas en el blog de modo bilingüe, ya que algunas personas me han comentado la dificultad para comprender los contenidos. Pido disculpas si mi inglés no es todo lo correcto que debiera, pero lo haré lo mejor que pueda.

This is gonna be a short post, because is possible that the next time be delayed for a time, because of new projects that I´m preparing, everything with de purpose of returning with a lot of new and interesting content. Otherwise, I´m going to do and effort and start to publish bilingual posts, since some persons had commented to me the difficulty of reading the blog in spanish. My apologies if my english is not as correct as it must should be, but i will do my best.

After that, this is a simply post cause I´m going only to publish some photos taken last march in the "Charca de Suárez" in Motril, Granada Province. I hope you like them.






Saludos!!

Greetings!!

domingo, 25 de marzo de 2012

Polluelas Pintojas en el Padul y algo más.

Hola de nuevo:

Como decía en la entrada anterior con un poco de suerte este fin de semana traería más sorpresas y, gracias a mi amigo Castronauta, esta misma mañana he tenido la ocasión de ver mis primeras Polluelas Pintojas - Spotted Crake (Porzana porzana). Esta vez no me he sorprendido por el tamaño, ya que iba prevenido tras ver a la Bastarda hace apenas dos días. No obstante, aunque es algo mayor, se trata de una Rálida de muy pequeño tamaño, 19-22,5 cm de pico a cola (Collins Bird Guide, 2010), aunque preciosa, con un plumaje de lo más "florido".

El ave se muestra "querenciosa" con un tramo de la pasarela de la denominada "Ruta del Mamut" de la Laguna del Padul, moviéndose siempre desconfiada entre los carrizos y la pasarela. 

Esta ruta y otras muchas actuaciones para promover el turismo y la conservación de este lugar, han sido gestionadas mi amigo José Manuel Rivas,  que realmente ha hecho un trabajo sensacional por este sitio, más aún cuando echo la vista atrás 11 años y me veo con el metido en el fango de aquel lugar hasta la cintura y colocar unas redes en aquel inhóspito lugar. En esencia sigue siendo lo mismo, pero con muchas más posibilidades para la observación, gracias tanto a las pasarelas, como a los observatorios, como a el aula de interpretación y, por qué no decirlo, a la inundación causada como consecuencia del abandono de la actividad de una de las turberas.

 Polluelas Pintojas - Spotted Crake (Porzana porzana)
  Polluelas Pintojas - Spotted Crake (Porzana porzana)
 Polluelas Pintojas - Spotted Crake (Porzana porzana) 

 Polluelas Pintojas - Spotted Crake (Porzana porzana) 

 Polluelas Pintojas - Spotted Crake (Porzana porzana) 

Después de pasar un rato allí sentado, viendo pasar a gente por allí que flipaban un poco al verme sentado con el teleobjetivo apuntando a nosesabe qué, he cogido el camino y me he ido. No obstante, ya había visto y oído un buen número de especies de aves, sin apenas proponérmelo, como Ruiseñores Bastardos, Mosquiteros Comunes, Fochas, Gallinetas, Rascón, Garza Real, Cormorán Grande, Golondrina Común, Pato Cuchara, Zampullín Chico y otras muchas.

De allí me he ido a la carretera de la cabra, que era la antigua carretera que iba a la costa, donde en apenas un lapso de tiempo de 15 minutos he podido ver un Águila Real - Golden Eagle (Aquila chrysaetos) de 3A, Águila Perdicera - Bonelli´s Eagle (Aquila fasciata) posiblemente 3A, que llevaba una presa en el buche, con plumaje corporal blanco aunque con algunas rémiges aún sin mudar) y una Culebrera Europea - "Short-Toed Eagle" (Circaetus gallicus) en su típica pose de "sostenido" en busca de Culebras.

   Culebrera Europea - "Short-Toed Eagle" (Circaetus gallicus)  

 Culebrera Europea - "Short-Toed Eagle" (Circaetus gallicus)  

 Culebrera Europea - "Short-Toed Eagle" (Circaetus gallicus)  

Águila Perdicera - Bonelli´s Eagle (Aquila fasciata)

En esta última imagen, aunque sea muy mala, a causa de la luz y la distancia, se pueden ver algunas plumas remeras en ambas alas, mudando a pesar de tener ya el plumaje blanco adulto en el cuerpo, por lo que creo que edad 3A (3cy) sería lo más apropiado (quiere decir que ésta ave habría nacido en 2009), también me ha parecido verle la mancha blanca en el dorso.

Esta imagen no es del hoy, aunque si es del mismo ejemplar, ya que lo he localizado en el mismo sitio y con el mismo plumaje de 3A.

Águila Real - Golden Eagle (Aquila chrysaetos)

Cuando tenga un rato, subiré alguna imagen dando pistas sobre edades en plumajes de estas dos águilas.


Desgraciadamente también me he encontrado en un carril de tierra a una Culebra Lisa Meridional (Coronella girondica) atropellada. Y después de votar :), aunque para poco va a valer mi voto, me temo.

viernes, 23 de marzo de 2012

Polluela Bastarda en la Charca de Suárez

Hola de nuevo, ya después de mucho tiempo:
Hoy he estado en la charca de Suárez con mi amigo pucelano José Luis Castro, ha sido apenas una hora y media de pajareo, pero ha sido de lo más productiva. En breve tendré que hacer un plano de la zona para que os hagáis una idea de cómo es el entorno.

El caso es que nada más entrar conforme avanzábamos por el carril hemos visto unos Martinetes que ya había podido observar el fin de semana pasado, aunque conforme nos acercábamos y allí donde mirásemos, aparecían más ejemplares, hasta un total de 12, entre jóvenes y adultos. No es una especie para nada frecuente en la provincia, por lo que se trata de una cita interesante.

Rápidamente nos hemos dirigido hacia el observatorio de la laguna grande, donde teníamos pensado buscar Polluela Bastarda (Porzana parva), que se estaba viendo en la zona. No ha tardado ni 5 minutos en aparecer entre la vegetación:

Macho de Polluela Bastarda -Little Crake (Porzana parva). 

Macho de Polluela Bastarda -Little Crake (Porzana parva).  

Macho de Polluela Bastarda -Little Crake (Porzana parva).  

Macho de Polluela Bastarda -Little Crake (Porzana parva).  

Macho de Polluela Bastarda -Little Crake (Porzana parva).  

Macho de Polluela Bastarda -Little Crake (Porzana parva). 

Macho de Polluela Bastarda -Little Crake (Porzana parva). 


Se trata de un ave muy pequeña realmente, la esperaba más grande cuando la veía en imágenes. Lo cierto es que se ha dejado observar muy bien.

Además de la Polluela he podido observar otras aves, como Porrón Pardo (macho adulto), Porrón Común, Carricerín Común, Agachadiza Común, Pechiazul, Gaviotas Patiamarilla, Sombría, Audouin y Reidora, un Águila Calzada, Patos Cuchara, Mosquitero Común, Lavanderas Boyeras y Blancas, Zampullín Chico, Fochas, Gallinetas, Calamón Común, Aviones Comunes, Golondrinas Comunes, Garzas Reales, Garcetas Comunes, Garcillas Bueyeras y un largo etc. de especies.
Cuchara Europea - Northern Shoveler (Anas clypeata)

Lio de Gaviotas (Patiamarilla-Sombría-Audouin) - Gulls Jumble (Yellow Legged - Lesser Black Backed - Audouin´s)

Mosquitero Común - Common Chifchaf (Phylloscopus collybita)


Hembra Ánade Azulón - Mallard Female (Anas platyrhynchos)

Porrón Pardo - Ferruginous Pochard (Aythya nyroca)





Cormorán Grande - Great Cormorant (Phalacrocorax carbo)

Y eso ha sido casi todo, hay que añadir que hemos oído el primer Ruiseñor de la temporada. Espero que mañana hay algo más.


Saludos!! ;)


martes, 28 de febrero de 2012

Collalbas Negras - Black Wheatear

Hola por fin!!
Hoy me obligo a escribir nuevamente, a pesar de que ando bastante liado, ya que tengo que agradecer a Carlos de http://bicheandoatope.blogspot.com/ su atención en este magnífico día que hemos compartido juntos. Lo cierto es que ha sido un gran día, muchas gracias colega ;-)

El caso es que me ha cedido un hueco en el sitio donde fotografía las Collalbas Negras - Black Wheatear (Oenanthe leucura), donde he podido sacar un poco de provecho en el corto rato que he aguantado.

Macho edad 5 (nacido el año pasado) - Male age 5 (born last year)

Hembra - Female


 Macho edad 5 (nacido el año pasado) - Male age 5 (born last year)
Macho edad 5 (nacido el año pasado) - Male age 5 (born last year)



El macho adulto tiene un plumaje completamente blanco y negro. La hembra sustituye el color negro del macho por unos tonos marrón-ocre. Por su parte, el macho del año anterior retiene tonos marrón en las plumas de vuelo, mientras que el resto de plumas corporales son del color del adulto. En las imágenes de arriba no hay ningún macho adulto, aunque se puede comparar con los ejemplares que ha sacado Carlos en estos días. http://bicheandoatope.blogspot.com/2012/02/la-reverencia.html

Y eso ha sido todo.
Saludos!!

P.D. No sé por qué, pero me aparecen borrones en las imágenes al subirlas. Os aseguro que las originales no son así.

P.D.D. Por cierto, gracias a todos por esos 6.000 ;)